Qué ver en Zamora: los 15 imprescindibles que no puedes perderte
Zamora es una ciudad que sorprende. Pequeña, tranquila y con una atmósfera medieval que se respira en cada calle, es uno de los secretos mejor guardados de Castilla y León. Si estás planeando una escapada y te preguntas qué ver en Zamora, has llegado al lugar adecuado. En esta guía te mostramos los 15 lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar.
1. La Catedral de Zamora
Situada en el punto más alto de la ciudad, la Catedral de Zamora es uno de los templos románicos más importantes de España. Su cúpula gallonada, de influencia bizantina, la hace única. No te pierdas el claustro ni el Museo Catedralicio. Desde aquí, las vistas del río Duero son espectaculares.
Catedral de Zamora: Un tesoro románico frente al Duero
2. El Castillo de Zamora
Justo al lado de la catedral se encuentra el Castillo de Zamora, una fortaleza medieval con historia de batallas, conspiraciones y leyendas. Sube a la torre del homenaje para obtener una panorámica de la ciudad. Además, sus jardines y la pasarela metálica del mirador son ideales para hacer fotos.
Castillo de Zamora: Historia, leyenda y las mejores vistas de la ciudad.

3. La Plaza Mayor y el Ayuntamiento
La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad. Aquí encontrarás el edificio del Ayuntamiento viejo, con su reloj y campanario, y varios bares donde disfrutar de una tapa. Es el punto de encuentro de zamoranos y visitantes, y un buen sitio para empezar tu ruta.
4. Iglesia de San Pedro y San Ildefonso
Una joya del románico zamorano que suele pasar desapercibida. Su fachada sobria y su interior sorprendentemente amplio son un reflejo de la sobriedad castellana. Además, alberga los restos de los patronos de la ciudad.
5. El Puente de Piedra
Construido en el siglo XII, este puente cruza el Duero uniendo el casco histórico con la parte más moderna de la ciudad. Desde aquí se obtienen unas de las mejores vistas del perfil de Zamora, sobre todo al atardecer.
Puente de Piedra de Zamora: un viaje por la historia sobre el Duero.
6. El Mirador del Troncoso
Un rincón tranquilo desde el que observar el río y el puente. Es ideal para descansar unos minutos y contemplar la ciudad desde otra perspectiva. Muy cerca encontrarás callejuelas encantadoras para perderte.
7. Las murallas de Zamora
Zamora conserva buena parte de su antigua muralla medieval. Puedes seguir el trazado original y encontrarte con torres, puertas y tramos restaurados. La Puerta del Obispo es uno de los accesos más bonitos.
8. Museo Etnográfico de Castilla y León
Uno de los museos más completos sobre la cultura popular castellana. Utensilios antiguos, trajes, oficios y tradiciones que ayudan a entender la vida rural y urbana de la región. Muy recomendable para quienes buscan algo diferente.
9. Museo de Semana Santa
Zamora es famosa por tener una de las semanas santas más intensas de España. En este museo podrás ver los pasos, túnicas, estandartes y elementos que forman parte de esta tradición única.
10. El casco antiguo
Caminar por el casco antiguo de Zamora es como retroceder en el tiempo. Calles empedradas, casas nobles, pequeñas plazas, escudos en las fachadas... Tómate tu tiempo para recorrerlo sin prisa.
11. Iglesias románicas
Zamora es la ciudad europea con más iglesias románicas en pie. Algunas de las más destacadas son:
- San Claudio de Olivares
- Santa María la Nueva
- Santiago del Burgo
- San Cipriano
Un paseo temático por estas iglesias es un verdadero viaje al siglo XII.
12. Jardines del Castillo
Además del castillo en sí, sus jardines son perfectos para relajarse. Están bien cuidados, con bancos, fuentes y sombras en verano. Ideales para visitar en familia o hacer un picnic urbano con vistas.
13. La ribera del Duero
Pasear junto al Duero te ofrece una cara más natural de Zamora. Hay senderos señalizados, bancos y rincones perfectos para sacar fotos. Si tienes suerte, puedes ver nutrias o garzas.
14. El Mercado de Abastos
Un lugar auténtico donde ver cómo compran los zamoranos. Productos frescos, locales y de temporada. Puedes aprovechar para comprar queso zamorano o vino de Toro y llevártelos como recuerdo.
15. Arte urbano en Zamora
Aunque muchos no lo saben, Zamora cuenta con murales y grafitis de gran calidad artística. Algunos están en lugares inesperados, por lo que recorrer la ciudad en busca de ellos puede ser todo un juego.
🗺️ Mapa con los lugares que ver en Zamora
🧳 Consejos prácticos para organizar tu visita
- ¿Cuánto tiempo necesitas? Con un día puedes ver lo esencial, pero con dos o tres disfrutarás con más calma.
- Mejor época para venir: primavera y otoño, por el clima y la luz.
- Calzado cómodo: el centro tiene muchas cuestas y adoquines.
- Dónde empezar: desde la Plaza Mayor hacia la catedral es un recorrido natural.
👣 ¿Qué ver en Zamora en un día?
Si solo tienes 24 horas, te recomendamos seguir esta ruta exprés:
- Plaza Mayor
- Catedral y Castillo
- Mirador del Troncoso
- Iglesias románicas más cercanas
- Museo de Semana Santa
- Paseo por la ribera del Duero
- Tapeo en la zona del casco antiguo
Zamora es una provincia rica en historia, naturaleza y gastronomía. Su impresionante patrimonio arquitectónico y paisajes naturales invitan a explorar cada rincón. Entre sus atractivos se encuentran la Catedral de Zamora, el Parque Natural del Lago de Sanabria y encantadores pueblos como Fermoselle y Toro. Esta guía ofrece una visión general de lo que se puede ver en este maravilloso destino.
La historia de Zamora es un fascinante relato que se remonta a tiempos antiguos. A través de sus monumentos, calles y rincones, se puede percibir la riqueza cultural que esta ciudad ha acumulado a lo largo de los siglos.
Qué visitar en Zamora
🔗 Sigue explorando Zamora
- Qué hacer en Zamora: planes para todos los gustos
- Dónde comer en Zamora: restaurantes y tapas
- Historia de Zamora: leyendas y personajes
Zamora es una ciudad que se disfruta a pie, con calma y con los cinco sentidos. Cada rincón cuenta una historia, cada piedra es testigo del pasado. Si te preguntas qué ver en Zamora, la respuesta es clara: mucho más de lo que imaginas. ¿Listo para descubrirla?